Si retrocedemos un poco, vemos que en los últimos días de agosto del 2007 se tomaron tres decisiones pésimas en la reunión de sabios que tuvieron las cabecitas pensantes atléticas (Gil Marín, Cerezo, Gª Pitarch y Aguirre):
- La venta de
Martin Petrov, un jugador muy valido para el actual proyecto y que ya había aceptado su rol de ganarse un puesto en el 11 titular con Simao. Sentía la camiseta como pocos jugadores foraneos, y tras una recuperación en tiempo record de una grave lesión en la rodilla, prometía un gran nivel para la nueva temporada que estaba apunto de empezar. El jugador no se quería ir, pero le forzaron a aceptar la oferta del
Manchester City.
- La compra de
José Antonio Reyes. No es por ser ventajista, pero yo no hubiera traido al equipo un jugador que un año antes había roto un precontrato con el Atlético para irse a otro equipo (fuera el Real Madrid u otro). Le pudo la presión del Calderón. Saber que cada partido que jugaba se le miraría con lupa fue demasiado para él. Al final, un fichaje de 12 millones de €, cedido al
Benfica y a esperar que coja algo de forma allí.
- La decisión de no traer a
Juan Román Riquelme, que estaba enfrentado al
Villareal y por él cual, el traspaso hubiera salido a precio de saldo. Aguirre a la cabeza se convencio de que no necesitaba ningún jugador como él o parecido, y que con su juego de bandas tendría todas las variantes que el deseaba. Al final el jugador ha tenido una buena temporada en su regreso a Boca Juniors, y ha vuelto a estar en la órbita atlética.
Al final, el tiempo demostro lo equivocado que estaba.
Para este año, en la defensa se opto por dos jugadores contrastado y con experiencia como son,
Heitinga (que fue el mejor jugador de la liga holandesa) y
Ujfalusi, que había conseguido con la
Fiorentina, el mismo objetivo que el Atleti: clasificar al equipo para la Liga de Campeones despues de tantos años.
Con estas dos incorporaciones y la llegada de
Paulo Assunçao a la medular,
Coupet y
Sinana-Pongolle, el equipo se centraba en conseguir el jugador que diera ese pase de calidad en la zona de tres cuartos.
Es verdad que es un puesto díficil y caro, pero año tras año, vemos la incompetencia desmedida de Jesús García Pitarch, alias
Suso, y de lo barato que le sale decir a Cerezo:
"tenemos dos grandes sorpresas para este verano". Una de ellas, según leí, era que continuaba C
leber Santana, por él cual habían recibido varias ofertas este verano, y no se había aceptado ninguna. Si esta es una de las dos incognitas de este verano, la segunda no quiero saber como será.
Al final, los dos nombres que han sonado con más insistencia fueron los de
Van der Vaart y
David Silva. El primero, como en un largo etcétera, el Real Madrid nos lo ha
birlado. Pero no porque hayan hecho alguna jugarreta o similar. Lo han fichado por contactar con el equipo y luego con el jugador (o viceversa) y entenderse con los dos. Este paso a Suso se le atraganta a la hora de la verdad.

En el segundo caso, con
David Silva, se actúo de forma diferente y el Atleti le hizo al una oferta de 22 millones
al Valencia, mayor que la del
Barcelona de 20 millones, pero inferior a los 25 que daba la
Roma. El Valencia no la acepto, pidiendo más dinero y ahí es cuando Suso coge un micrófono y se luce de nuevo:
"Después de ganar la Eurocopa, Silva se convirtio en algo imposible". Una semana antes había comentado:
"Silva nos interesa y mucho, estamos negociando".En
definitiva, llegamos al partido más importante del año sin ese jugador que tanto nos hacía falta
, y solo si pasamos la eliminatoria y llegamos a la fase de grupos de la Liga de Campeones, podremos disfrutar de un 10 en condiciones. Las alternativas que se pueden estudiar:
-
Diego del
Werder Bremen: A favor, el hecho de que esta peleado con el equipo, pero su precio es prohibitivo. Si no hay una rebaja sustancial, no veo que se puedan pagar más de 30 millones de € por él.
-
Hernanes de
Sao Paulo: Actualmente jugando la Olimpiada. Tuvo un precontrato con el Barça que al final ha quedado paralizado. Su precio rondaría los 15 millones de €.
-
Arshavin del
Zenit: Sería utópico verlo con la rojiblanca. Su precio asciende a más de 25 millones de € (por lo que tanto Barça como Arsenal han optado por mirar a otro lado) y su ficha actual, entre sueldo fijo y variable puede llegar a los 5 millones anuales, algo que solo se vio en el Atlético con Fernando Torres. Su única novia ahora mismo, el Tottenham de Juande.
-
Arteta del
Everton: Aunque Suso ya lo deshecho hace un mes, cumpliría a las mil maravillas en el Atleti, eso seguro. Su precio, aproximadamente, 12 millones de €.
- Un largo etcétera de nombres que han sonado como
Arango, Baptista, etc.
Veremos a ver que pasa al final.